¿ Qué es el REVPAR y cómo calcularlo?
Lo que no se puede medir, no se puede mejorar y el sector hotelero no está exento de esta máxima.
Tomar medidas correctoras y preventivas que eviten la aparición de desviaciones que puedan dañar los datos de una cuenta de resultados, sin importar el tamaño del establecimiento hotelero, sea un hotel de 500 habitaciones o una casa rural de 5 es un proceso que garantiza una adecuada gestión empresarial y por consiguiente la optimización de recursos, la disminución del riesgo y la garantía de la rentabilidad.
La industria hotelera, emplea el llamado Índice REVPAR (abreviatura de las siglas inglesas: Revenue per available room), es decir, son los ingresos medios por habitación disponible.
El REVPAR se puede calcular mensualmente o anualmente, siendo aconsejable el cálculo mensual o incluso semanal.
El REVPAR se puede calcular mensualmente o anualmente, siendo aconsejable el cálculo mensual o incluso semanal.
Para calcular este valor se calcula el total de ingresos generados por las habitaciones en un periodo de tiempo concreto y se divide por el total de las habitaciones disponibles en este periodo siendo necesario descontar, previamente, impuestos, desayunos y otros servicios como comidas, servicios de habitaciones etc.., así como las habitaciones inhabilitadas por averías.
REVPAR en términos de ocupación.
Supongamos que un hotel que tiene 30 habitaciones y que está abierto todo el año. Tendremos que el número de habitaciones disponibles por año de dicho hotel se obtiene de la siguiente forma:
30 habitaciones x 365 días = 10.950 habitaciones disponibles por año. En consecuencia, el Índice Revpar que le corresponde para un porcentaje del 100% de ocupación es de es de 10.950 habitaciones/ año (en términos de ocupación).
Pero supongamos que el número anual de habitaciones ocupadas, realmente, sólo ha ascendido a un total de 7400. Entonces su Índice Revpar será calculado por una regla de tres:
10.950 es al 100% lo que 7.400 a X, de donde X = 7.400 x 100 / 10.950 = 67,58% para ese año.
Pero supongamos que el número anual de habitaciones ocupadas, realmente, sólo ha ascendido a un total de 7400. Entonces su Índice Revpar será calculado por una regla de tres:
10.950 es al 100% lo que 7.400 a X, de donde X = 7.400 x 100 / 10.950 = 67,58% para ese año.
REVPAR en términos de ingresos y rentabilidad.
Supongamos un hotel que tiene 30 habitaciones disponibles al mes x 30 días = 900 habitaciones disponibles /mes
El hotel ese mes está ocupado al 80%, es decir se han ocupado 720 habitaciones, el precio medio por habitación ha sido de 100 U$S, de donde la facturación total ha sido de 100 U$S x 720 habitaciones ocupadas = 72.000 U$S
El REVPAR de ese mes será de: 72.000 U$S de facturación dividido entre 900 el total de habitaciones disponibles = 80 U$S por habitación.
El hotel ese mes está ocupado al 80%, es decir se han ocupado 720 habitaciones, el precio medio por habitación ha sido de 100 U$S, de donde la facturación total ha sido de 100 U$S x 720 habitaciones ocupadas = 72.000 U$S
El REVPAR de ese mes será de: 72.000 U$S de facturación dividido entre 900 el total de habitaciones disponibles = 80 U$S por habitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario